Compartir el trabajo con otra persona ya es posible. Descubre los beneficios y los retos del «job sharing»: la mitad del trabajo, pero ¿la mitad del sueldo?

Compartir el trabajo con otra persona ya es posible. Descubre los beneficios y los retos del «job sharing»: la mitad del trabajo, pero ¿la mitad del sueldo?
¡No agunato más, quiero renunciar! Pero, ¿puedo dejar la empresa sin preaviso? ¿Necesito una carta de renuncia? Estos son todos los pasos para dimitir.
¿Alguna vez «haces tiempo» en el trabajo? Mirar las redes sociales en el trabajo o hacer largas pausas para el café son algunas prácticas de presentismo.
¿Conoces las competencias emocionales de David Goleman? Gestionar tus emociones y tus habilidades sociales puede ayudarte en el trabajo. ¡Descubre cómo!
En España, cerca de 715.000 jóvenes estudian y trabajan a la vez: son los llamados «sisis». Pero, ¿realmente esto supone un avance respecto a los «ninis»?
¿Estás pensando en irte a trabajar a otro país? ¿O en hacer prácticas o trabajo voluntario en el extranjero? Estas agencias de empleo pueden ayudarte.
Tres millones de personas en España sólo tienen trabajo unas horas al día, según la EPA. ¿Cómo afecta el trabajo a tiempo parcial a la precariedad?
El último estudio de Lukkap señala que los compañeros de trabajo son el principal apoyo en la empresa, por encima del jefe. ¿Cómo mejorar la relación con ellos?
Si no se pide en la oferta, ¿es necesario escribir la carta de presentación? Conoce los argumentos de expertos a favor y en contra de la carta de presentación.
Si quieres quedarte en la empresa después de tus prácticas curriculares o extracurriculares, sigue estos consejos para conseguir un contrato indefinido.