El político de Junts per Catalunya y profesor universitario Jordi Sànchez (Barcelona, 1964) fue presidente de la Asamblea Nacional Catalana (2015-2017) y diputado por Barcelona en el Parlamento de Cataluña (2018-2019).


A Jordi Sànchez se le procesó por un delito de rebelión y sedición, por el referéndum independentista catalán en octubre de 2019 y condenado a 9 años de prisión. Pena indultada por el Gobierno de coalición PSOE-Unidas Podemos el 22 de junio de 2021.

CV Jordi Sánchez

Datos personales de Jordi Sànchez

Nombre y apellidosJordi Sànchez i Picanyol
Fecha de nacimiento01 de octubre de 1964
Lugar de nacimientoBarcelona
Partido PolíticoAssemblea Nacional Catalana (ANC)

Formación de Jordi Sànchez

Jordi Sànchez se licenció en Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma de Barcelona

Licenciado en Ciencias Políticas Universitat Autònoma de Barcelona 1991

Experiencia de Jordi Sànchez

La experiencia laboral de Jordi Sànchez es amplia, y ligada especialmente a los movimientos sociales de izquierdas y a la docencia.

Profesor asociado de Ciencias Políticas Universitat de Barcelona

Cargos políticos de Jordi Sànchez

Portavoz Crida a la Solidaritat 1983-1993
Director adjunto Fundación Jaume Bofill 1996-2001
Consejero Corporación Catalana de Radio y Televisión Iniciativa per Catalunya - Verds 1996-2004
Director Fundación Jaume Bofill 2001-2010
Presidente Asamblea Nacional Catalana Junts per Catalunya 2015-2017
Diputado por Barcelona Parlamento de Cataluña Junts per Catalunya 2018-2019
Diputado por Barcelona (Suspendido de sus funciones) Cortes Generales Junts per Catalunya 2019
Secretario general Junts per Catalunya Junts per Catalunya 2020

Información adicional sobre Jordi Sànchez

En octubre de 2017 fue llamado a declarar imputado, y posteriormente encarcelado, por un presunto delito de sedición después del registro de la sede de la Consejería de Economía de la Generalitat Catalana. Sànchez es un activista a favor del independentismo catalán y a través de la fundación de la que es presidente, Asamblea Nacional Catalana, que defiende la celebración de la consulta de autodeterminación. Jordi Pujol está casado con Susana Barreda, con la que tiene 3 hijos.