¿Quieres estudiar inglés y buscar trabajo en EEUU? Estudiar en el extranjero durante el verano es una opción para consolidar el idioma pero ¿cómo trabajar y estudiar en Estados Unidos simultáneamente? Si queremos compatibilizar ambas actividades, entrando al país como turista no podremos trabajar legalmente.
Generalmente, no está permitido trabajar en USA con una visa de estudiante pero sí que se pueden obtener empleos en la propia universidad como ayudante de biblioteca o asistente de cátedra. A continuación, te explicamos las requisitos para estudiar y trabajar en Estados Unidos a la vez y conseguir un currículum en inglés perfecto para alcanzar nuestros objetivos.
Trabajar como estudiante académico en EEUU
La visa F-1 o estudiante académico permite a los estudiantes internacionales entrar en los Estados Unidos a tiempo completo en una universidad acreditada del país, seminario, conservatorio o escuela, así como en un programa de enseñanza de idiomas. Los estudiantes F-1 no pueden trabajar fuera del campus durante el primer año pero podrán aceptar un empleo sujeto a ciertas condiciones.
Después del primer año académico, existen varios programas disponibles para estudiantes F-1 para buscar empleo fuera del campus pudiendo trabajar en tres tipos de empleo:
- Opcional Practical Training (OPT)
- Entrenamiento Práctico Curricular (CPT)
- Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM)
Para trabajar en alguno de los tres empleos se deberá solicitar un permiso de trabajo y se desempeñará durante un año. Finalizado este periodo, se podrá optar por una visa H-1B o empleo temporal.
Cómo trabajar como estudiantes M-1 en EEUU
Los estudiantes con vista M-1 pueden participar en la formación práctica sólo después de haber finalizado sus estudios. Por tanto, tanto los estudiantes M-1 como los F-1 sólo podrán trabajar fuera del campus en empleos relacionados con su área de estudio y deberán estar autorizados.
¿Por qué estudiar y trabajar a la vez en Estados Unidos?
Trabajar y estudiar en USA puede ser una buena opción para mejorar y perfeccionar el idioma, como intercambio cultural y crecimiento personal y para adquirir la experiencia en un tiempo determinado según las leyes del país. Además, podremos conseguir compatibilizar ambas actividades de manera legal a través de universidades e institutos estadounideneses, convenios de prácticas en empresas, programas de educación cooperativa entre universidades y empresas y con los programas de intercambio estudiantil.
Gracias a todos estos programas para trabajar y estudiar en Estados Unidos disfrutaremos de una oportunidad laboral para mejorar el inglés y las habilidades personales y profesionales.