Cuando redactamos nuestro curriculum tenemos que ser conscientes que además del contenido importa, y mucho, la forma de nuestro CV. Uno de los aspectos a los que menos tiempo dedicamos a la hora de redactar el currículum es el tipo de letra o fuente que vamos a usar. La fuente, si bien no es probable que nos sirva para conseguirnos el trabajo que deseamos, si que puede hacernos perder puntos en el proceso de selección. (¡Recuerda que las percepciones subjetivas de quien lee el curriculum importan!).
Dedicarle un poco de tiempo a escoger el tipo de letra perfecto puede ayudarnos a causar una buena impresión en la persona que más adelante deberá decidir que continuemos o no en el proceso de selección.
A continuación te presentamos algunos de los tipos de letra más comunes que solemos utilizar y lo que transmite cada una de esas fuentes:
Arial

Calibri

Century Old Style

Garamond

Georgia

La Geordia se lee especialmente bien en monitores y pantallas, y está disponible en prácticamente todos los ordenadores, por lo que es una buena opción si va a enviar tu currículum por Internet.
Times New Roman

Trebuchet MS

La Trebuchet es una fuente perfecta para aquellos que quieren distinguirse del resto de candidatos usando una fuente un tanto inusual, que llame la atención del empleador, pero sin ser demasiado extraña como para desagradar a quien lo lee.
Más información en... => http://www.businessnewsdaily.com/