-- publicidad --
CERTIFICACIÓN OBTENIDA
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el TÉCNICO EXPERTO EN INTERIORISMO Y DECORACIÓN DE INTERIORES (INCLUYE AUTOCAD Y 3D STUDIO MAX), de ESNECA BUSINESS SCHOOL, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP, AEC y AEEN, máximas instituciones españolas en formación y de calidad. Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.
MÓDULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DEL INTERIORISMO Y DE LA DECORACIÓN DE INTERIORES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORIGEN Y EVOLUCIÓN
1. Conceptualización
Diferencia entre interiorismo y decoración de interiores
2. Historia del interiorismo y de la decoración
Mundo clásico: Grecia y Roma
Bizancio y Edad Media
Renacimiento
Barroco
Rococó, palladiano y neoclásico
Arts and Crafts, Art Noveau y Beaux Arts
Siglo XX
Actualidad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PERFIL DEL INTERIORISTA Y DEL DECORADOR DE INTERIORES
1. Conceptos y definiciones
2. Habilidades y competencias
Identidad e imagen corporativa
Directorio
Portafolio
CV y carta de presentación
3. Otros perfiles profesionales
4. Legislación española
Colegios profesionales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELEMENTOS FUNDAMENTALES Y COMPLEMENTARIOS EN LA CONSTRUCCIÓN
1. Elementos fundamentales
Estructuras entramadas
Estructuras de carga
Escaleras
Suelos
Paredes
2. Elementos complementarios
Puertas y ventanas
Instalaciones
Suministro de agua
Suministro de electricidad
Suministro de gas
Calefacción, ventilación y aire acondicionado
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ILUMINACIÓN
1. ¿Qué es la luz?
Propiedades
2. Tipos de iluminación
Según la fuente
Iluminación natural
Iluminación artificial
Según la función
Iluminación general
Iluminación localizada o de trabajo
Iluminación de refuerzo o suplementaria
Iluminación de emergencia
Según la distribución del flujo luminoso
Iluminación directa
Iluminación semidirecta
Iluminación mixta
Iluminación semiindirecta
Iluminación indirecta
3. Control de la iluminación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRINCIPIOS DE DISEÑO
1. Dimensiones humanas
Antropometría
Proxémica
Ergonomía
2. Escala y sistemas de proporción
Proporción áurea
Sistema Ken
Sistema de tamaños prefabricados
Números de Fibonacci
Le Modulor
UNIDAD DIDÁCTICA 6. COMPRENSIÓN DE LOS ESPACIOS
1. Mediciones
2. Boceto
3. Dibujo técnico
Plano
Escala
Planta
Sección y alzado
Dibujo axonométrico y en perspectiva
Maqueta
Diseño asistido por ordenador
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ORGANIZACIÓN DE LOS ESPACIOS
1. Estrategias de organización
Estrategia lineal
Estrategia cuadriculada
Estrategia radial
Estrategia centralizada
Estrategia agrupada
2. Estrategias de circulación
3. Acercamiento, entrada y ruta
4. Principios de orden y composición
Datum
Eje, simetría y asimetría
Equilibrio y contraste
Ritmo y repetición
Foco o punto focal
5. Estancias
Cocina
Distribución por zonas
Comedor y sala de estar
Criterios dimensionales en un comedor
Distribución de una sala de estar
Dormitorio
Cuarto de baño
Oficina
Restaurante
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MATERIALES
1. Materiales de construcción
2. Durabilidad de los materiales
3. Propiedades de los materiales
Propiedades físicas
Propiedades mecánicas
4. Resistencia de los materiales
5. Tipología y selección de los materiales
Madera
Tipos
Aplicaciones
Piedra
Tipos
Aplicaciones
Ladrillos y baldosas
Tipos
Aplicaciones
Hormigón y yeso
Tipos
Aplicaciones
Metal
Tipos
Aplicaciones
Vidrio
Tipos
Aplicaciones
Textiles
Tipos
Aplicaciones
Papel
Tipos
Aplicaciones
Pintura
Tipos
Aplicaciones
6. Diseño verde
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ESQUEMA DECORATIVO
1. ¿Qué es un esquema decorativo?
2. Color
Clasificación de los colores
Colores fríos, calientes y templados
Colores aditivos y sustractivos
Colores primarios, secundarios y terciarios
Propiedades del color
Matiz
Valor o luminosidad
Saturación
Percepción y efectos del color
Psicología del color
Esquema cromático
3. Textura
Estampado
4. Forma
UNIDAD DIDÁCTICA 10. MOBILIARIO
1. Distribución de los muebles
2. Tipos de muebles
Muebles tapizados
Muebles sin tapizar
Muebles de época
3. Reciclaje y restauración de muebles
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TOQUES FINALES
1. Ambiente agradable
Atención a los detalles
Sencillez o acumulación
2. Adornos y complementos
Plantas
Láminas, cuadros y fotografías
Espejos
Platos
Alfombras, cortinas, ropa de hogar y cojines
Velas
Otros
UNIDAD DIDÁCTICA 12. ESTILOS DECORATIVOS
1. Estilo rústico
2. Estilo nórdico
3. Estilo minimalista
4. Estilo industrial
5. Mezcla de estilos
MÓDULO 2. FASE I: DESARROLLO DEL PROYECTO
UNIDAD DIDÁCTICA 13. ANTEPROYECTO
1. Metodología proyectual
2. Perfil del cliente y detección de sus necesidades
3. Análisis
4. Desarrollo del concepto
5. Propuesta del diseño
6. Presupuesto
Facturación de los servicios de interiorismo y decoración de interiores
7. Memoria
MÓDULO 3. FASE II: PRESENTACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PEROYECTO
UNIDAD DIDÁCTICA 14. PRESENTACIÓN Y APROBACIÓN DEL PROYECTO
1. Presentación al cliente
Consejos para la presentación oral
Paneles de presentación
Maquetas y dibujos de presentación
2. Aprobación del proyecto
Contrato
UNIDAD DIDÁCTICA 15. EJECUCIÓN DEL PROYECTO
1. Planificación de tareas
2. Dibujos de obra
3. Papel del interiorista o del decorador de interiores
MÓDULO 4. FASE III: ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO
UNIDAD DIDÁCTICA 16. EVALUACIÓN DEL PROYECTO
1. Balance presupuestario
2. Archivado
3. Análisis de actuación
SOLUCIONARIO
BIBLIOGRAFÍA
PARTE 2. SOFTWARE DE DISEÑO DE INTERIORES 3D (PRÁCTICA)
TEMA 1. AUTOCAD (Acceso a versión demo para realizar las prácticas)
1.Interfaz
2.Otros elementos de la Interfaz I
3.Otros elementos de la Interfaz II
4.Otros elementos de la Interfaz III
5.Coordenadas Autocad
6.Ayudas visuales
7.Asistente
8.Parámetros
9.Objetos básicos I
10.Objetos básicos II
11.Objetos básicos III
12.Objetos compuestos I
13.Objetos compuestos II
14.Edición simple I
15.Edición simple II
16.Edición simple III
17.Edición avanzada I
18.Edición avanzada II
19.Edición avanzada III
20.Pinzamientos I
21.Pinzamientos II
EJERCICIOS
1.Utilidades para acotar
2.Aplicar restricciones a un dibujo
3.Propiedad anotativo
4.Insertar tablas de EXCEL
5.Dibujar muros de una vivienda
6.Colocación de puertas. Crear bloques
7.Colocación de ventanas. Crear bloques dinámicos
8.Amueblar vivienda. Insertar bloques externos
9.Medir superficies, insertar textos, y acotar.
10.Planos de instalaciones. Referencias externas
11.Presentaciones e impresión
12.Planos de apoyo para los ejercicios
13.Plantas y cotas
14.Plantas Mobiliario
15.Plantas texto y Superficies
16.Plantas Instalaciones Fontanería
17.Plantas Instalaciones Electricidad
TEMA 2. 3D STUDIO MAX (Acceso a versión demo para realizar las prácticas)
1.Vista general
2.Objetos 2D I
3.Objetos 2D II
4.Objetos 3D I
5.Objetos 3D II
6.Mover, rotar y simetría
7.Modificadores
8.Booleanas
9.Objetos extendidos
10.Matriz
11.Escalar, simetría y selección
12.Animación con trayecto
13.Render I
14.Luces I
15.Luces II
16.Luces III
17.Luces IV
18.Cámara I
19.Cámara II
20.Materiales
21.Partículas
22.Animación I + Render
23.Animación II
24.Animación III + Track View
EJERCICIOS
1.Crear objeto
2.Establecer unidades
3.Realizar dibujo
4.Cilindro
5.Rectángulos y cilindros
6.Mallas Torcer
7.Torcer
8.Matriz
9.Conos
10.Cabaña
11.Casco
12.Manipulación de aristas
13.Crear y manipular un objeto 2D
14.Crear una caja
15.Creación de un armario
16.Creación de un ojo
17.Creación de una tetera
18.Mostrar y ocultar objetos
19.Rotar
20.Aplicar materiales a objetos
21.Menús Quad
MODALIDAD MIXTO / ONLINE*Ambas modalidades incluyen módulos con clases en directo
CURSO INICIAL ONLINETUTORIAS PERSONALIZADAS
IDIOMA CASTELLANO
DURACIÓN HASTA UN AÑO
*Prorrogable
-- publicidad --

Curso Técnico Experto en Interiorismo y Decoración de Interiores (Incluye Autocad y 3D Studio Max)
ESNECA Business SchoolConsulta precio y condiciones sin compromiso
Programa
ModeloCurriculum ha seleccionado de entre 267 Cursos Diseño de interiores ,este Curso para ti. El Curso Técnico Experto en Interiorismo y Decoración de Interiores (Incluye Autocad y 3D Studio Max) se imparte en modalidad Online y a Distancia.CERTIFICACIÓN OBTENIDA
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el TÉCNICO EXPERTO EN INTERIORISMO Y DECORACIÓN DE INTERIORES (INCLUYE AUTOCAD Y 3D STUDIO MAX), de ESNECA BUSINESS SCHOOL, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP, AEC y AEEN, máximas instituciones españolas en formación y de calidad. Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.
Requisitos
Temario
PARTE 1. TÉCNICO EXPERTO EN INTERIORISMO Y DISEÑO (TEORÍA)MÓDULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DEL INTERIORISMO Y DE LA DECORACIÓN DE INTERIORES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORIGEN Y EVOLUCIÓN
1. Conceptualización
Diferencia entre interiorismo y decoración de interiores
2. Historia del interiorismo y de la decoración
Mundo clásico: Grecia y Roma
Bizancio y Edad Media
Renacimiento
Barroco
Rococó, palladiano y neoclásico
Arts and Crafts, Art Noveau y Beaux Arts
Siglo XX
Actualidad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PERFIL DEL INTERIORISTA Y DEL DECORADOR DE INTERIORES
1. Conceptos y definiciones
2. Habilidades y competencias
Identidad e imagen corporativa
Directorio
Portafolio
CV y carta de presentación
3. Otros perfiles profesionales
4. Legislación española
Colegios profesionales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELEMENTOS FUNDAMENTALES Y COMPLEMENTARIOS EN LA CONSTRUCCIÓN
1. Elementos fundamentales
Estructuras entramadas
Estructuras de carga
Escaleras
Suelos
Paredes
2. Elementos complementarios
Puertas y ventanas
Instalaciones
Suministro de agua
Suministro de electricidad
Suministro de gas
Calefacción, ventilación y aire acondicionado
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ILUMINACIÓN
1. ¿Qué es la luz?
Propiedades
2. Tipos de iluminación
Según la fuente
Iluminación natural
Iluminación artificial
Según la función
Iluminación general
Iluminación localizada o de trabajo
Iluminación de refuerzo o suplementaria
Iluminación de emergencia
Según la distribución del flujo luminoso
Iluminación directa
Iluminación semidirecta
Iluminación mixta
Iluminación semiindirecta
Iluminación indirecta
3. Control de la iluminación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRINCIPIOS DE DISEÑO
1. Dimensiones humanas
Antropometría
Proxémica
Ergonomía
2. Escala y sistemas de proporción
Proporción áurea
Sistema Ken
Sistema de tamaños prefabricados
Números de Fibonacci
Le Modulor
UNIDAD DIDÁCTICA 6. COMPRENSIÓN DE LOS ESPACIOS
1. Mediciones
2. Boceto
3. Dibujo técnico
Plano
Escala
Planta
Sección y alzado
Dibujo axonométrico y en perspectiva
Maqueta
Diseño asistido por ordenador
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ORGANIZACIÓN DE LOS ESPACIOS
1. Estrategias de organización
Estrategia lineal
Estrategia cuadriculada
Estrategia radial
Estrategia centralizada
Estrategia agrupada
2. Estrategias de circulación
3. Acercamiento, entrada y ruta
4. Principios de orden y composición
Datum
Eje, simetría y asimetría
Equilibrio y contraste
Ritmo y repetición
Foco o punto focal
5. Estancias
Cocina
Distribución por zonas
Comedor y sala de estar
Criterios dimensionales en un comedor
Distribución de una sala de estar
Dormitorio
Cuarto de baño
Oficina
Restaurante
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MATERIALES
1. Materiales de construcción
2. Durabilidad de los materiales
3. Propiedades de los materiales
Propiedades físicas
Propiedades mecánicas
4. Resistencia de los materiales
5. Tipología y selección de los materiales
Madera
Tipos
Aplicaciones
Piedra
Tipos
Aplicaciones
Ladrillos y baldosas
Tipos
Aplicaciones
Hormigón y yeso
Tipos
Aplicaciones
Metal
Tipos
Aplicaciones
Vidrio
Tipos
Aplicaciones
Textiles
Tipos
Aplicaciones
Papel
Tipos
Aplicaciones
Pintura
Tipos
Aplicaciones
6. Diseño verde
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ESQUEMA DECORATIVO
1. ¿Qué es un esquema decorativo?
2. Color
Clasificación de los colores
Colores fríos, calientes y templados
Colores aditivos y sustractivos
Colores primarios, secundarios y terciarios
Propiedades del color
Matiz
Valor o luminosidad
Saturación
Percepción y efectos del color
Psicología del color
Esquema cromático
3. Textura
Estampado
4. Forma
UNIDAD DIDÁCTICA 10. MOBILIARIO
1. Distribución de los muebles
2. Tipos de muebles
Muebles tapizados
Muebles sin tapizar
Muebles de época
3. Reciclaje y restauración de muebles
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TOQUES FINALES
1. Ambiente agradable
Atención a los detalles
Sencillez o acumulación
2. Adornos y complementos
Plantas
Láminas, cuadros y fotografías
Espejos
Platos
Alfombras, cortinas, ropa de hogar y cojines
Velas
Otros
UNIDAD DIDÁCTICA 12. ESTILOS DECORATIVOS
1. Estilo rústico
2. Estilo nórdico
3. Estilo minimalista
4. Estilo industrial
5. Mezcla de estilos
MÓDULO 2. FASE I: DESARROLLO DEL PROYECTO
UNIDAD DIDÁCTICA 13. ANTEPROYECTO
1. Metodología proyectual
2. Perfil del cliente y detección de sus necesidades
3. Análisis
4. Desarrollo del concepto
5. Propuesta del diseño
6. Presupuesto
Facturación de los servicios de interiorismo y decoración de interiores
7. Memoria
MÓDULO 3. FASE II: PRESENTACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PEROYECTO
UNIDAD DIDÁCTICA 14. PRESENTACIÓN Y APROBACIÓN DEL PROYECTO
1. Presentación al cliente
Consejos para la presentación oral
Paneles de presentación
Maquetas y dibujos de presentación
2. Aprobación del proyecto
Contrato
UNIDAD DIDÁCTICA 15. EJECUCIÓN DEL PROYECTO
1. Planificación de tareas
2. Dibujos de obra
3. Papel del interiorista o del decorador de interiores
MÓDULO 4. FASE III: ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO
UNIDAD DIDÁCTICA 16. EVALUACIÓN DEL PROYECTO
1. Balance presupuestario
2. Archivado
3. Análisis de actuación
SOLUCIONARIO
BIBLIOGRAFÍA
PARTE 2. SOFTWARE DE DISEÑO DE INTERIORES 3D (PRÁCTICA)
TEMA 1. AUTOCAD (Acceso a versión demo para realizar las prácticas)
1.Interfaz
2.Otros elementos de la Interfaz I
3.Otros elementos de la Interfaz II
4.Otros elementos de la Interfaz III
5.Coordenadas Autocad
6.Ayudas visuales
7.Asistente
8.Parámetros
9.Objetos básicos I
10.Objetos básicos II
11.Objetos básicos III
12.Objetos compuestos I
13.Objetos compuestos II
14.Edición simple I
15.Edición simple II
16.Edición simple III
17.Edición avanzada I
18.Edición avanzada II
19.Edición avanzada III
20.Pinzamientos I
21.Pinzamientos II
EJERCICIOS
1.Utilidades para acotar
2.Aplicar restricciones a un dibujo
3.Propiedad anotativo
4.Insertar tablas de EXCEL
5.Dibujar muros de una vivienda
6.Colocación de puertas. Crear bloques
7.Colocación de ventanas. Crear bloques dinámicos
8.Amueblar vivienda. Insertar bloques externos
9.Medir superficies, insertar textos, y acotar.
10.Planos de instalaciones. Referencias externas
11.Presentaciones e impresión
12.Planos de apoyo para los ejercicios
13.Plantas y cotas
14.Plantas Mobiliario
15.Plantas texto y Superficies
16.Plantas Instalaciones Fontanería
17.Plantas Instalaciones Electricidad
TEMA 2. 3D STUDIO MAX (Acceso a versión demo para realizar las prácticas)
1.Vista general
2.Objetos 2D I
3.Objetos 2D II
4.Objetos 3D I
5.Objetos 3D II
6.Mover, rotar y simetría
7.Modificadores
8.Booleanas
9.Objetos extendidos
10.Matriz
11.Escalar, simetría y selección
12.Animación con trayecto
13.Render I
14.Luces I
15.Luces II
16.Luces III
17.Luces IV
18.Cámara I
19.Cámara II
20.Materiales
21.Partículas
22.Animación I + Render
23.Animación II
24.Animación III + Track View
EJERCICIOS
1.Crear objeto
2.Establecer unidades
3.Realizar dibujo
4.Cilindro
5.Rectángulos y cilindros
6.Mallas Torcer
7.Torcer
8.Matriz
9.Conos
10.Cabaña
11.Casco
12.Manipulación de aristas
13.Crear y manipular un objeto 2D
14.Crear una caja
15.Creación de un armario
16.Creación de un ojo
17.Creación de una tetera
18.Mostrar y ocultar objetos
19.Rotar
20.Aplicar materiales a objetos
21.Menús Quad
Objetivos
Permitirá sentar las bases de técnico experto en interiorismo y diseño, los principios básicos del interiorismo y la decoración de interiores, la ubicación de los elementos en el espacio, materiales empleados en decoración, así como el desarrollo del proyecto y su posterior ejecución y análisis. Además, al final de cada unidad didáctica el alumno encontrará ejercicios de autoevaluación para poder evaluar el nivel y los conocimientos adquiridos en cada apartado. En ambas modalidades el alumno recibirá acceso a un curso inicial donde encontrará información sobre la metodología de aprendizaje, la titulación que recibirá, el funcionamiento del Campus Virtual, qué hacer una vez el alumno haya finalizado e información sobre Grupo Esneca Formación. Además, el alumno dispondrá de un servicio de clases en directo.Duración
CARGA HORARIA 300HMODALIDAD MIXTO / ONLINE*Ambas modalidades incluyen módulos con clases en directo
CURSO INICIAL ONLINETUTORIAS PERSONALIZADAS
IDIOMA CASTELLANO
DURACIÓN HASTA UN AÑO
*Prorrogable