Todos los trabajadores tienen derecho a una jornada laboral retribuida, cuyas estipulaciones (duración y distribución de la jornada laboral, cantidad de horas extraordinarias…) deben estar reflejadas adecuadamente en el contrato de trabajo. ¿Pero por qué es tan importante conocer cuál es la jornada laboral? ¿Por qué deberías saber cuántas horas se puede trabajar en un día? Precisamente porque muchos empleados trabajan muchas más horas de las que deberían, por no hablar de los derechos de los trabajadores que no son respetados en dicho ámbito.
¿Qué entendemos por jornada laboral?
La jornada laboral del Estatuto de los Trabajadores está formada por el número de horas que el empleado está obligado a trabajar de manera efectiva.
Como norma general, la duración de la jornada de trabajo está pactada en el Convenio Colectivo de cada empleado, pero también es posible mediante el acuerdo entre la empresa y los representantes de los trabajadores. En cualquier caso, la jornada laboral ha de respetar los periodos mínimos de descanso diario y semanal, y ser retribuidos en base al Salario Mínimo Interprofesional estipulado.
¿Cuál es la jornada de trabajo?
Partiendo de la base de que el número de horas de trabajo efectivo de un trabajador no puede ser superior a las ocho horas diarias (salvo que así se releje en el Convenio Colectivo o el acuerdo correspondiente, y siempre respetando el tiempo de descanso entre jornadas) vamos a conocer el resto de condiciones de la jornada laboral en España:
¿Cuáles son los tipos de jornada laboral?
Las necesidades laborales de los trabajadores y empresarios son de lo más variadas. Por ello, es de suponer que existan diferentes tipos de jornadas de trabajo (cada una de ellas con sus tiempos de descanso y horas retribuidas correspondientes). Dependiendo del tipo de contrato de trabajo que tengas en tu haber, contarás con una jornada laboral determinada. ¿Quieres conocerlas?
¿Qué es una jornada parcial de trabajo?
La jornada de trabajo a tiempo parcial es, probablemente, una de las jornadas más habituales entre los empleados de medio mundo. ¿Pero cuáles son los derechos del trabajador a tiempo parcial en materia de horario laboral? ¿Cómo se distribuyen las horas de trabajo en este caso concreto?