Modelos, plantillas y ejemplos de Currículum Vitae, Resume, Carta de presentación…
No se recomienda una longitud determinada para los curriculum vitae irlandeses. Muchas empresas los prefieren breves. En un curriculum vitae sólo se incluyen datos y cifras. Los motivos y cualidades del candidato para el puesto de trabajo deben indicarse en la carta adjunta, no en el curriculum vitae. La información puede presentarse o no en […]
Leer más [+]El curriculum vitae holandés se redacta con un estilo directo y objetivo, por orden cronológico y en un folio (formato A4). En el CV sólo se recogen hechos y cifras. Los motivos por los que se solicita un empleo y las cualidades del candidato para el mismo deben mencionarse en la carta, no en el […]
Leer más [+]No existen normas estrictas a este respecto. En general, los curriculum vitae griegos tienen de 3 a 5 páginas y siempre van acompañados de una breve carta de solicitud y los certificados correspondientes (diplomas académicos y certificados profesionales, certificados de buena salud y ausencia de antecedentes penales). Generalmente se adjunta una fotografía. Han de darse […]
Leer más [+]A la hora de redactar el currículum hay una serie de errores muy comunes en los que debes evitar caer si quieres que tu currículum tenga éxito. Conócelos y tenlos en cuenta. No escribas el título «Currículum Vitae» en la parte superior, esta información ya se sabe. Es mucho mejor encabezar el currículum con tu […]
Leer más [+]Este sección puede aparecer antes que la de Idiomas, según las habilidades que quieras destacar. Si tienes buenos conocimientos de informática y por el contratrio, tu nivel de idiomas es bajo, pondrás la informática en primer lugar ya que es tu punto fuerte. Señala aquellos conocimientos informáticos que poseas: sistemas operativos, procesadores de texto, hojas […]
Leer más [+]En este apartado deberás indicar los idiomas que conoces y el nivel que tienes: Lengua materna, bilingüe, muy bueno, bueno, regular… (o bien, nivel avanzado, intermedio, principiante…) Si has obtenido algún título reconocido que acredite tus conocimientos de idioma (First Certificate of English, TOFL, Zentrale Mittelstufe Prüfung…) es conveniente que lo indiques. Te dará más […]
Leer más [+]Como hemos visto, existen diferentes maneras de estructurar tu curriculum. Dependiendo de la forma que elijas deberás incluir unas secciones y no otras o destacar más unas habilidades a la vez que omites otras. En esta guía, vamos a centrarnos en la organización cronológica del currículum que es, con diferencia, la más usual. Por norma […]
Leer más [+]Antes de ponerte a redactar el currículum conviene que conozcas y tengas presente unas sencillas reglas esenciales que te ayudarán a lograr un buen currículum, conciso y bien estructurado. No las olvides. Sé breve, conciso y directo. Tu currículum ha de superar el filtro de los 6 segundos y no debe pasar de una o […]
Leer más [+]Es fundamental que antes de comenzar a escribir tu currículum tengas bien clara la información que vas a dar, así como el orden en que vas a hacerlo. El currículum tiene que presentar los datos de forma clara y concisa, bien explicada y sin rodeos. Ten en cuenta que sólo tendrás una breve oportunidad de […]
Leer más [+]