Licenciado en Derecho, ingresó en 1983 en la carrera diplomática del Reino de España. Durante la misma ha desarrollado tareas de asesor ejecutivo en el gabinete del Ministro de Asuntos Exteriores, consejero en la Representación Permanente de España ante la Organización de las Naciones Unidas, vocal asesor en el gabinete de Presidencia del Gobierno, director de la unidad de apoyo del comité organizador de la Presidencia Española de la Unión Europea de 2002 y secretario general de Asuntos Europeos.


Alfonso Dastis fue el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación durante el gobierno de Mariano Rajoy.

CV Alfonso Dastis

Datos personales de Alfonso Dastis

Nombre y apellidosAlfonso María Dastis Quecedo
Fecha de nacimiento05 de octubre de 1955
Lugar de nacimientoJerez de la Frontera (Cádiz)
Partido PolíticoPartido Popular

Formación de Alfonso Dastis

Licenciado en Derecho, Alfonso Dastis es experto en negociación y asuntos europeos.

Licenciado en Derecho

Experiencia de Alfonso Dastis

Diplomático desde 1983, Alfonso Dastis ha sido el embajador permanente de España ante la Unión Europea hasta su nombramiento como actual Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación.

Asesor ejecutivo Ministro de Asuntos Exteriores
Embajador Países Bajos 2004-2007
Embajador representante Unión Europea 2011-2016
Embajador Italia Desde 2018

Cargos políticos de Alfonso Dastis

Ministro Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación PP 2016 - 2018

Información adicional sobre Alfonso Dastis

Además de su labor política, Alfonso Dastis Quecedo es un prolífico autor que ha publicado diversos artículos en revistas especializadas en economía y derecho y ha colaborado en la escritura de unas cuantas obras colectivas. Entre sus textos más destacados, se encuentran los siguientes:
  • España 2000 (Tiempo de paz, 2002)
  • La Administración española ante la Unión Europea (Revista de estudios políticos, 1995)
  • La crisis de Yugoslavia en las Naciones Unidas (Revista española de derecho institucional, 1992)
  • La desintegración de la Unión Soviética y la cuestión de su sucesión en las Naciones Unidas (Revista española de derecho institucional, 1992)
  • El uso de la fuerza armada en el Golfo (Revista española de derecho institucional, 1991)
  • Las relaciones comerciales entre Canarias y la Comunidad Europea tras la renegociación de la política mediterránea (Noticias de la Unión Europea, 1986)