La política y periodista Isabel Díaz Ayuso (Madrid, 1978) es la actual presidenta de la Comunidad de Madrid desde agosto de 2019 y del PP de la Comunidad de Madrid desde 2022. Antes de ello ejerció como viceconsejera de Presidencia y Justicia de la Comunidad de Madrid durante el mandato de Cristina Cifuentes y como portavoz del PP en la Comunidad de Madrid. ¿Te gustaría conocer el resto de detalles sobre la biografía de Isabel Díaz Ayuso? Entonces no dudes en seguir leyendo.
Datos personales de Isabel Díaz Ayuso
Nombre y apellidos | Isabel Díaz Ayuso |
Fecha de nacimiento | 17 de octubre de 1978 |
Lugar de nacimiento | Madrid |
Partido Político | Partido Popular |
Formación de Isabel Díaz Ayuso
Tras licenciarse en Ciencias de la Información, Díaz Ayuso se especializó en Comunicación Política.
Licenciada en Ciencias de la Información especializada en Comunicación Política | Universidad Complutense de Madrid | 2002-2004 |
---|---|---|
Máster Comunicación Política | Instituto Séneca | 2003-2004 |
Programa de Liderazgo para la Gestión Pública | IESE Business School - University of Navarra | 2011-2012 |
Experiencia de Isabel Díaz Ayuso
Como periodista, Isabel Díaz Ayuso ha trabajado en varias agencias de marketing y departamentos de prensa, aunque la radio es el medio de comunicación en el que más ha ejercido su profesión. Tras organizar varios cursos y conferencias en universidades, Díaz Ayuso digirió el área online del Partido Popular y la campaña digital de Cristina Cifuentes.
Periodista en varias agencias de marketing | 101 Agency, Spin FM | |
---|---|---|
Periodista en varios medios de comunicación | Comunicar en política | |
Directora del área online | Partido Popular | 2005-2018 |
Directora de la campaña digital de Cristina Cifuentes | Partido Popular | 2015 |
Secretaria de Comunicación | Partido Popular | 2018-2019 |
Cargos políticos de Isabel Díaz Ayuso
Presidenta | Partido Popular Comunidad de Madrid | Partido Popular | Desde 2022 |
---|---|---|---|
Viceconsejera de Presidencia y Justicia | Comunidad de Madrid | Partido Popular | 2017-2018 |
Presidenta de la Comunidad de Madrid | Comunidad de Madrid | Partido Popular | 2019 - Actualidad |
Diputada | Asamblea de Madrid | Partido Popular | Desde 2019 |
Portavoz del Partido Popular en la Comunidad de Madrid | Comunidad de Madrid | Partido Popular | 2019 |
Viceconsejera de Presidencia y Justicia | Comunidad de Madrid | Partido Popular | 2017-2018 |
Diputada | Asamblea de Madrid | Partido Popular | 2011-2017 |
Gabinete Técnico de la Presidenta | Comunidad de Madrid | Partido Popular | 2008-2009 |
Información adicional sobre Isabel Díaz Ayuso
- La presidenta estuvo casada entre 2008 y 2011 con un empresario del mundo del golf. No se conoce ningún detalle más.
- Su padre falleció en 2014 de Alzheimer. Su familia paterna era de Sotillo de la Adrada (Ávila)
- Tiene un hermano, Tomás Díaz Ayuso, trabaja como Project Development Manager en Artesolar (antes de borrar su perfil de LinkedIn).
- Su asesor de comunicación es Miguel Ángel Rodríguez que fue Portavoz del Gobierno en la legislatura de Aznar
Aficiones de Isabel Díaz Ayuso
- Es seguidora del Real Madrid.
- Le gusta Julio Iglesias, Héroes del Silencio, Depeche Mode y Los Secretos.
- Salir a correr y pasear con su perro.
- Díaz Ayuso también es una gran lectora, y ha compartido en varias ocasiones algunas de sus recomendaciones literarias, en una entrevista con el diario ABC, mencionó que le gustan los ensayos, las biografías y las novelas históricas.
- Isabel Díaz Ayuso también disfruta de viajar, algo que ha destacado en varias entrevistas, en una entrevista con Bertín Osborne para el programa "Mi casa es la tuya", mencionó que ha visitado varios países, incluyendo Estados Unidos y algunos países de Europa.
- La presidenta de la Comunidad de Madrid también tiene un interés en la gastronomía y ha mencionado en varias ocasiones algunos de sus platos favoritos, como las croquetas y el arroz con bogavante.
¿Cuánto gana Isabel Díaz Ayuso?
Isabel Diaz Ayuso tiene un sueldo bruto anual según el portal de transparentia de Newtral de 103.090,32€
53 opiniones sobre Isabel Díaz Ayuso
[28/07/23 12:07]
Buenos días.
Por desgracia vivimos en un país con diferentes sensibilidades sociales. Lo cierto, a mi parecer, es que dependiendo del lugar y la familia donde nazcas tienes muchas posibilidades de repetir con tus hijos, la influencia que han vertido sobre ti, tu familia, tus amigos, tu entorno en definitiva. Lo más triste de todo es que una vez has conformado tu identidad y por ende tu ideología sea la que sea , creerás que deberás defenderla con uñas y dientes porque si no lo haces así. desgraciadamente, te sentirás perdido si te privan de esa defensa, y eso, sí que es muy triste.
Puedo entender que una determinada clase social pretenda conservar sus privilegios, pero me niego a aceptar que el resto de no privilegiados, que somos la inmensa mayoría, tengamos que aceptar nuestro rol derivado y que se nos prive a la fuerza del ascensor social. Lo cierto es que una persona que proviene de clase humilde aún debe de demostrar por su mérito académico y ética que está bastante por encima de lo que presumiría de otro de clase más acomodada y eso se na venido aceptando y se nos ha educado al respecto por convencionalismo social, y es que se nos educa para ser una masa acrítica con el sistema, para que nos portemos bien y no hagamos ruido, aunque hay veces que la indignación debe de prevalecer, sobre todo en materia de justicia social o es que acaso os creeis que los derechos sociales y laborales que hoy en día gozamos nos los han regalado. Por ello hay que persistir no podemos dejar que sigan privatizando los sectores económicos claves en el bienestar del país y cederlos cuando no malvenderlos a sectores financieros buitres que hipotecan la vida de nuestros nietos mientras otros caminan sin rozar el suelo, como el mal llamado emérito, hay un CGPJ caducado sine die, los mal llamados medios informativos no informan sólo difunden bulos y no citan las fuentes, hay una mal llamada policia patriótica que saltándose la ley a la torera, tan pronto hace desaparecer pruebas concluyentes como favorece la aparición de otras pruebas. En fin, independientemente de las ideologías de cada uno deberán convenir conmigo que el estado, tal como lo entendemos después del 78, está en peligro si no se toman las medidas adecuadas por las continuas injerencias entre el equilibrio de los poderes del estado.