El político y economista venezolano Leopoldo Eduardo López Mendoza (Caracas, 1971) -conocido como Leopoldo López- es uno de los principales opositores del gobierno de Nicolás Maduro. Además, es el coordinador nacional del partido Voluntad Popular y de las Redes Populares. Todos los detalles sobre el Curriculum Vitae de Leopoldo López, a continuación.
Es la referente más visible de la oposición de Venezuela y más reconocido internacionalmente. Leopoldo fue sentenciado, a casi 14 años de cárcel por instigación pública, daños a la propiedad, incendio intencional y asociación para delinquir. Una polémica sentencia.
Tras el fracaso del levantamiento contra Nicolás Maduro, López se refugió en la embajada de España y viajó a Madrid en octubre de 2020.

Datos personales de Leopoldo López
Nombre y apellidos | Leopoldo Eduardo López Mendoza |
Fecha de nacimiento | 29 de abril de 1971 |
Lugar de nacimiento | Caracas (Venezuela) |
Formación de Leopoldo López
Desde su paso por el Colegio Santiago de León de Caracas, Leopoldo López se ha formado en instituciones muy prestigiosas: la Escuela Hun de Princeton, la Kenyon College de Gambier y la Escuela de Gobierno John F. Kennedy, perteneciente a la Universidad de Harvard
Licenciado en Sociología y Ciencias Económicas | Kenyon College en Gambier | 1993 |
---|---|---|
Maestría en Políticas Públicas | Escuela de Gobierno John F. Kennedy (Universidad de Harvard) | 1996 |
Doctorado Honoris Causa en Derecho | Kenyon College en Gambier |
Experiencia de Leopoldo López
Antes de dedicarse de lleno al plano político, Leopoldo López trabajó como analista económico y profesor.
Analista, Asistente al Economista Jefe y Asesor Económico | Coordinación de Planificación de Petróleos de Venezuela (PDVSA) | 1996 - 1999 |
---|---|---|
Profesor | Universidad Católica Andrés Bello |
Cargos políticos de Leopoldo López
Alcalde de Chacao | Municipio de Chacao | 2000-2008 | |
---|---|---|---|
Coordinador Nacional Fundador | Voluntad Popular | Voluntad Popular | Desde 2009 |
Premios y reconocimientos de Leopoldo López
Leopoldo López ha recibido un gran número de galardones gracias a su labor política.
2007 y 2008 | Premio Transparencia, otorgado por Transparency International | ||
---|---|---|---|
2008 | Premio al Tercer mejor Alcalde del mundo, otorgado por City Mayors y World Mayors | ||
2009 | Premio a la Persona más innovadora en tiempos de adversidad, otorgado por ONG Future Capitals | ||
2014 | Premio Alumni Achievement Awards, otorgado por la Universidad de Harvard | ||
2015 | Premio Libertad Cortes de Cádiz, otorgado por el Ayuntamiento de Cádiz | ||
2015 | Premio Iberoamericano ASICOM, otorgado por la Universidad de Oviedo | ||
2017 | Freedom Award 2017, otorgado por el Gobernador de Florida (EEUU) |
6 opiniones sobre Leopoldo López
[16/04/18 12:04]
Considero el mejor perfil académico de los políticos jóvenes de su generación el cual esta preparado tanto por su perfil académico como político para sacar a Venezuela de esta situación de pobreza y miseria donde se encuentra, cuente con mi apoyo una vez en libertad sera presidente
un abrazo y animo
[29/05/18 07:05]
Es injusto ver que se pierda una gran calidad humana como esta por causa de la ineptitud de Nicolas Maduro.
[05/02/19 02:02]
El mejor presidente de la historia de Venezuela que podremos tener
[01/06/20 09:06]
Señor Leopoldo Eduardo Lopez, le envia un mensaje Oswaldo Araujo, venezolano quien es residente legal de España y por favor desearía contactar a su padre Sr Leopoldo Lopez Gil (su correo electrónico) para solicitarle un apoyo importante sobre mi salud y es muy posible que El Sr Lopez Gil pueda instruirme que hacer para una intervención secundaria, aun cuando cuento con Seguro privado médico, pero no autorizaron dicha intervención y no cuento con los recursos para cubrirlo. mi dirección de correo es [email protected] y al no accionar solución mi salud se pone en riesgo
[21/03/21 06:03]
Saludos compatriota Leopoldo López, desde Ciudad Bolívar-Venezuela. En un futuro cercano, Dios mediante, usted pudiera ser el máximo representante de la magistratura Venezolana, por lo cual sólo le hago el siguiente comentario: Amar o querer a un Pueblo es llevarlo a su grandeza como Nación, y lamentable Chávez repitió los errores de la Venezuela Rentista, hoy estamos pagando las consecuencias del despilfarro, la corrupción y el desorden administrativo. A partir del año 2003, Venezuela tuvo todos los recursos financieros para «sembrar el petrolero», no se miró al pasado reciente (1972-1980) y volvimos a cometer los múltiples errores de la «Venezuela Saudita». En verdad, Chávez fue un hombre humilde y de gran corazón, un tipo muy humano; pero su verdadera grandeza hubiese estado en convertirnos en una nación de primera en América Latina. Hágalo usted Leopoldo, gánese ese sitial en la historia.
[02/06/21 07:06]
Con tremendo currículum, cómo es posible que se haya vendido, a la emisora R P P, del Perú, para hacer acusación políticas contra el candidato Peruano. Pedro Castillo, porque no soluciona el problema de sus compatriotas Venezolanos. O es que RPP del Perú. Es tan poderosa para haber influenciado, con el. No le vasta a la emisora Peruana R P P, regalar 200.00 soles diarios para que los escuchen, todo el día, y así puedan hacerle campaña a su ídolo «Fujimori». Que suerte tiene ella, pues puede darse el lujo de estar, vacacionando, mientras los corruptos de los canales, y radioemisoras Peruanas les hacen propaganda. Perú jamás será como Venezuela, porque sus habitantes, ya despertaron. Basta de mentiras aterradoras, esto es igual a la época en que a su papá era Presidente. Toledo, García, y otros más, usaban la frase «fujimontesinista». A todo los que le impedían llegar al gobierno