La abogada y política francesa Marion Anne Perrine Le Pen, más conocida como Marine Le Pen, es la actual presidenta del Frente Nacional desde 2011 (partido nacionalista de extrema derecha). ¿Te gustaría conocer los pormenores del Curriculum Vitae de Marine Le Pen? Todos los detalles sobre la biografía de Marine Le Pen, a continuación.


Elecciones Francia 2022

El partido de Le Pen "Reagrupamiento Nacional" suma 89 diputados y consigue grupo propio con su mejor resultado en unas legislativas.

Biografía de Marine Le Pen

Datos personales de Marine Le Pen

Nombre y apellidosMarion Anne Perrine Le Pen
Fecha de nacimiento05 de agosto de 1968
Lugar de nacimientoNeuilly-sur-Seine (París)

Formación de Marine Le Pen

Marine Le Pen se licenció en Derecho en Panthéon-Assas, Universidad perteneciente a la Sorbona. Durante sus años universitarios formó parte del Círculo Nacional de Estudiantes de París.

Licenciada en Derecho Universidad Panthéon-Assas

Experiencia de Marine Le Pen

Marine Le Pen ha compaginado sus cargos de abogacía con la ocupación de diversos puestos políticos en el seno del Frente Nacional francés.

Miembro Colegio de Abogados de París 1992-1998
Directora Servicio Jurídico del Frente Nacional 1998-2004

Cargos políticos de Marine Le Pen

Miembro Mesa Política del Frente Nacional Frente Nacional 1999
Vicepresidenta Frente Nacional Frente Nacional 2007
Presidenta Frente Nacional Frente Nacional Desde 2011
Miembro Consejo Regional de Norte-Paso de Calais Frente Nacional 1998-2004
Miembro Consejo Regional de Isla de Francia Frente Nacional 2004-2010
Vicepresidenta Alianza Europea por la Libertad (AEL) Frente Nacional 2012
Diputada Parlamento Europeo Frente Nacional 2004-2017
Diputada Asamblea Nacional Francesa Frente Nacional Desde 2017

Información adicional sobre Marine Le Pen

Marine Le Pen es la menor de las tres hijas de Jean-Marie Le Pen, el que fuera presidente del Frente Nacional desde 1972 hasta 2011. Tiene 3 hijos de su relación con Franck Chauffroy.

¿Cuánto gana Marine Le Pen?

Marine Le Pen ha visto reducido su sueldo como eurodiputada por una supuesta malversación de fondos. Por este mismo motivo, a partir de marzo de 2017 descontará hasta un 50% de su salario habitual.