La abogada laboralista Yolanda Díaz (La Coruña, 1971) es la actual Ministra de Trabajo desde enero de 2020 y, desde julio de 2021, vicepresidenta segunda del GobiernoYolanda Díaz Pérez, que fue la Coordinadora Nacional de Esquerda Unida desde 2005 y 2017, también ha ejercido como diputada por La Coruña en el Parlamento de Galicia (2012-2016) y diputada en las Cortes Generales durante la XI, XII y XIII legislaturas (2016-2019). Díaz, que cuenta con una carrera y tres postgrados en su haber, trabajó como autónoma en su propio despacho de abogados entre 1998 y 2012.

Resultado Elecciones Generales (23J) Yolanda Díaz

Se presenta a las Elecciones Generales de julio de 2023 con el partido "Movimiento Sumar" del que es fundadora, para agrupar el bloque de izquierdas. Yolanda Díaz liderará la lista por Madrid.

Según los resultados de las Elecciones Generales de 2023 en España, la coalición política denominada "Sumar" obtuvo un total de 31 escaños en el Congreso de los Diputados y se convierte en la cuarta fuerza política por detrás de Vox. Aunque la coaliciónm de izquierda no logró una mayoría clara para formar gobierno con Pedro Sánchez, Yolanda Díaz celebró sus resultados como una victoria personal y expresó su confianza en que la coalición progresista se reeditaría en el gobierno.

A nivel nacional, los resultados de los escaños se distribuyeron de la siguiente manera:


  • Partido Popular (PP): 136 escaños.
  • Partido Socialista Obrero Español (PSOE): 122 escaños.
  • Vox: 33 escaños.
  • Sumar: 31 escaños.
  • Junts per Catalunya (JxCat): 7 escaños.
  • Esquerra Republicana de Catalunya (ERC): Cantidad no especificada.
CV de Yolanda Díaz

Datos personales de Yolanda Díaz

Nombre y apellidosYolanda Díaz Pérez
Fecha de nacimiento06 de mayo de 1971
Lugar de nacimientoFene (La Coruña)
Partido PolíticoIzquierda Unida

Formación de Yolanda Díaz

Díaz se licenció en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela y posteriormente estudió tres cursos superiores y de postgrado: uno en Recursos Humanos, otro en Relaciones Laborales y un tercero en Urbanismo, además de formación complementaria en Seguridad Social, contratación laboral, administración y poder político y sobre género.

Licenciada en Derecho Universidad de Santiago de Compostela
Postgrado en RRHH
Postgrado en Relaciones Laborales
Postgrado en Urbanismo

Experiencia de Yolanda Díaz

Al terminar la carrera de Derecho, Yolanda se hizo autónoma y abrió su propio despacho en Ferrol. Allí ejerció como abogada laboralista hasta 2012, momento en el que dejó su despacho para entrar como diputada en el Parlamento Gallego.

Abogada laboralista Despacho propio 1998-2012

Cargos políticos de Yolanda Díaz

Coordinadora Nacional Esquerda Unida Esquerda Unida Hasta 2017
Diputada por La Coruña Parlamento de Galicia Esquerda Unida 2012-2016
Diputada por La Coruña Cortes Generales Esquerda Unida Desde 2016
Concejala Ayuntamiento de Ferrol Esquerda Unida 2003-2011
Ministra de Trabajo Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social Unidas Podemos Desde 2020
Vicepresidenta tercera Gobierno de España Unidas Podemos Hasta julio de 2021
Vicepresidenta segunda Gobierno de España Unidas Podemos Desde julio de 2021

Información adicional sobre Yolanda Díaz

Yolanda Díaz forma parte de una familia de históricos del sindicalismo y de tradición comunista. Sin ir más lejos su padre, el político Suso Díaz, fue el secretario de Comisiones Obreras en Galicia.

¿Quién es el esposo de Yolanda Diaz?

El marido de Yolanda Diaz, es Andrés Meizoso, exjugador de baloncesto y delineante.

¿Cuánto gana Yolanda Díaz?

Yolanda Díaz tiene un salario bruto anual: 79.746,24 € según el portal Transparentia de Newtral.es