El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), anteriormente conocido como Instituto Nacional de Empleo (INEM), es un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Empleo y Seguridad Social que cuenta con una serie de oficinas de empleo repartidas por todas las comunidades autónomas. Los certificados del SEPE, que reflejan las ayudas para desempleados a las que nos hemos acogido como demandantes de empleo, son vitales para justificar nuestra situación. ¿Pero cómo se solicitan los certificados del SEPE? ¿Cuántas modalidades existen y para qué sirven cada una de ellas?
Tipos de certificados del SEPE
¿Necesitas hacer la declaración de la renta, justificar el cobro de una prestación por desempleo o renovar tu Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo (DARDE)? Sea cual sea tu caso, antes debes conocer los distintos tipos de certificados que puedes solicitar en el SEPE, así como el procedimiento a seguir en cada uno de ellos.
Cómo obtener los certificados del SEPE
Ahora que conoces los distintos tipos de certificados que expide el Servicio Público de Empleo Estatal, vamos a explicar paso por paso el procedimiento que tienes que llevar a cabo para solicitar un certificado de este tipo. Pedir cita previa en el SEPE, así como reunir la documentación que necesitas en cada uno de los casos, son requisitos indispensables para pedir tu certificado del SEPE. Todos los detalles que necesitas, a continuación: