¿Te gustaría trabajar en Estados Unidos o en algún país de habla inglesa? Entonces tendrás que aprender a escribir un Resume en inglés, ya que es el formato más utilizado a la hora de buscar empleo en estos países. Conocer las diferencias entre el Curriculum Vitae europeo y el Resume anglosajón será lo más conveniente para familiarizamos con los modelos de Resume en inglés. ¿Empezamos?
¿Cómo hacer un Resume en inglés?
La finalidad del Resume en inglés no es condensar la información académica y laboral en una sola página, sino convencer al reclutador de que eres el candidato idóneo para hacer una entrevista de trabajo. Por este mismo motivo, los logros profesionales y los objetivos en el Resume adquieren una importancia cabal a la hora de escribir un resume en inglés de manera correcta.
Como puedes ver, la cultura empresarial estadounidense es sustancialmente diferente a la europea, así que vale la pena que te familiarices con esta perspectiva y tomes nota de los consejos para escribir un Resume en inglés que tienes a continuación:
- Tu Resumé ha de ser claro, conciso, organizado... y fácil de leer.
- Un Resumé debe estar enfocado a los logros y metas profesionales del candidato. Elabora un breve perfil en el que destaques esta información.
- Utiliza frases destacadas en el cuerpo del Resume en lugar de largos párrafos. Para ello tendrás que hacer uso de los verbos de acción y de las palabras clave en negrita. Eso sí: sin abusar.
- Si estás traduciendo tu Resumé al inglés, has de tener en cuenta los términos en inglés americano para el currículum. Una mala adaptación de tu formato de Resume en inglés podría arruinar el proceso.
- Ofrece lo que busca la empresa. Para ello has de enfocar tu ejemplo de Resume en inglés a la oferta de empleo en cuestión. Redactar un Resume en inglés que no esté personalizado no es lo más conveniente.