Cuando hablamos de empleo público a la hora de trabajar en España, has de saber que existen tres tipos de Administraciones Públicas: la Administración General del Estado, la Administración Autonómica (Comunidades Autónomas) y la Administración Local (ayuntamientos y mancomunidades). Cada cierto tiempo, estas Administraciones publican ofertas de empleo público para seleccionar a sus futuros trabajadores, y lo hacen por medio de dos tipos de convocatorias públicas de empleo diferentes:
- Unas oposiciones: Procedimiento selectivo en el que, por medio de una serie de pruebas y exámenes, se evalúan los conocimientos y aptitudes de los candidatos a un empleo público determinado.
- Un concurso-oposición: Sistema de concurso público similar al anterior en el que, además, se comprueban y califican los méritos aportados.
Sabiendo esto… ¿Te gustaría conocer todos los detalles para acceder a un empleo público para toda la vida? Entonces no dudes en seguir leyendo.
¿Qué es una bolsa de empleo público?
Las bolsas de empleo de carácter público son listas físicas o virtuales donde figuran todas las ofertas de empleo público que hay disponibles hasta la fecha, y que suelen abarcar todos los sectores laborales: sanidad, educación, fuerzas armadas, etc.
Estas candidaturas de puestos de trabajo vacantes suelen presentarse durante el primer trimestre de cada año, y para consultarlas cuentas con varias vías posibles. Las más populares son las siguientes:
- El Boletín Oficial del Estado
- El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)
- Los portales de empleo públicos
Recuerda que para presentarte a cualquiera de los sistemas de concurso público ofertados, no solo debes tener en cuenta los plazos máximos de inscripción, sino también los requisitos necesarios para aprobar cada una de las pruebas o exámenes.
¿Cómo conseguir trabajo en el sector público?
Como ya hemos adelantado, para acceder a un trabajo público debes aprobar unas oposiciones o un concurso-oposición, pero también puedes firmar un contrato de trabajo para desempeñar determinadas funciones públicas no reservadas a funcionarios.
Por lo tanto, es de suponer que un buen currículum para empleo público puede hacerte ganar puntos en determinados procesos de selección -especialmente en los dos últimos casos, en el que la experiencia profesional del candidato/a es importantísima-. ¿Pero cómo elaborar un currículum de estas características?