¿No sabes qué estudiar? Contar con idiomas en el currículum es una baza cada vez más demandada por empresas y seleccionadores, que entienden que el trabajador ideal ha de poseer un buen nivel de idiomas y saber defenderse en una lengua diferente a la materna. Dado que el Curriculum Vitae es nuestra principal carta de presentación a la hora de optar a un nuevo puesto de trabajo, no está de más que profundicemos en los niveles de idiomas en el currículum y sepamos cómo poner los idiomas en el currículum de manera correcta.
Muchos de los nuevos empleos como los de diseñador de videojuegos o los de programador de páginas web no son tan comunes en España y por eso es más importante tener idiomas en este caso. Estos empleos suelen estar mucho mejor pagados en otros paises y la única barrera es el idioma y destacar sobre el resto de posibles candidatos en la entrevista de trabajo. Elije un tipo de curriculum que te ayude a sobresalir. un currículum convertido en videojuego o en vídeo por ejemplo, te ayudarán a obtener empleos en grandes empresas del sector de la programación o los videojuegos.
Ten en cuenta que además de los idiomas y la elección correcta del curriculum, que son factores que afectarán directamente en el proceso de selección, hay factores como tus redes sociales o tu «marca personal online», es decir, la información que hay respecto a tu nombre en Internet, puede ser consultada también por los reclutadores, te descubrimos programas para monitorizar tu reputación digital a tiempo real y adelantarte a las situaciones.
La importancia de los idiomas en el currículum
¿Qué pasaría si te quedases a las puertas del trabajo de tus sueños por no tener idiomas en el CV y/o no contar con los títulos oficiales de idiomas que lo acrediten? No; no es una hipótesis: puede ocurrir. Es por esto que estudiar idiomas y aumentar nuestras competencias en este campo suele ser el mayor objetivo de estudiantes, trabajadores y desempleados.
El apartado de idiomas en el currículum
¿Dominas el francés, el inglés o el alemán? ¿Te defiendes con el italiano hablado pero no llegas a escribirlo correctamente? Sea cual sea tu situación, indicar el nivel de idiomas en el currículum de manera adecuada es primordial de cara a una posible entrevista de trabajo. Si has tenido una experiencia internacional, que te ha permitido mejorar alguno de tus idiomas, es importante mencionarla.
Los idiomas en el currículum europeo
Dado que el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas es un estándar europeo que mide nuestro dominio de los idiomas a nivel escrito, oral y de comprensión, cuando redactamos un currículum europeo o currículum Europass debemos ser capaces de ceñirnos a sus reglas para hacerlo de manera correcta.
El currículum en otros idiomas
Cuando escribimos nuestro CV en un idioma distinto al nuestro, no vale con traducir nuestros datos desde el castellano al inglés, ya que hay términos y nomenclaturas que son diferentes en una lengua y otra. Conocer los mejores consejos para hacer un currículum en otro idioma nos ayudará a no cometer errores innecesarios y escribir un currículum adecuadamente.