La carta de autocandidatura es muy parecida a la carta de presentación pero sin que necesariamente la empresa se ofrezca un puesto vacante. Presentar una carta con autocandidatura en una empresa donde queramos trabajar, requerirá de la redacción de una serie de motivaciones que nos llevan a entregar dicha carta en una empresa o institución.
Además, aportaremos una buena imagen al entrevistador, demostrando que tenemos iniciativa propia. Para elaborar un buen Curriculum Vitae debemos plantear una estructura sencilla y destacar lo más relevante. No debemos olvidarnos de añadir los objetivos para el currículum justo después de la formación y experiencia profesional.
La carta de presentación de autocandidatura
La redacción de una carta de autocandidatura se hace casi automática cuando conocemos bien cuál es el objetivo de la misma y establecemos un plan a la hora plantearnos cómo escribir una carta de autocandidatura. Para ejecutar ese plan necesitamos una serie de consejos sobre cómo hacer tu carta de presentación espontánea a una empresa y conocer cuál es la diferencia con una carta de presentación para una oferta de trabajo concreta.
Tipos de cartas de autocandidatura para buscar empleo
La carta de autocandidatura se envía de forma espontánea a una empresa con la intención de entrar en futuras selecciones de personal y mostrar un interés por trabajar en la misma. Difiere la forma de hacer una carta de presentación de autocandidatura sin experiencia para buscar trabajo, de elaborar una carta de autocandidatura para unas prácticas profesionales. Te damos algunos pasos y proponemos algunos ejemplos.
Como redactar una carta de autocandidatura en otros idiomas
Según donde vayamos a presentar nuestra solicitud de empleo, debemos saber que los idiomas son un punto a favor muy decisivo y relevante que hará que el reclutador de la empresa se decante por nosotros o no. Por lo que si estamos dirigiéndonos a una empresa fuera de España o que soliciten personal con buen nivel de inglés, tendremos que saber cómo redactar una carta de autocandidatura en inglés de manera adecuada.
Mismamente, si queremos solicitar una autocandidatura a una gran empresa nacional que reside en Cataluña, no está de más conocer pautas de cómo escribir una carta de autocandidatura en català. Hablar en otro idioma nos da el doble de posibilidades de ser los seleccionados.
Carta de presentación con autocandidatura para una empresa
En España, trabajan grandes corporaciones que dan trabajo a miles de personas todos los años por lo que se debe presentar una autocandidatura de un modo u otro. Tras realizar un pequeño estudio sobre el perfil qué busca cada una, podemos redactar una carta de autocandidatura para el Corte Inglés, que deberá transmitir al reclutador que tenemos más experiencia en el sector y queremos crecer en la empresa. Lo mismo, deberemos realizar una carta de autocandidatura para Mercadona o carta de autocandidatura para Ikea, por ejemplo. Por eso, hemos de hacer nuestra investigación y tener las herramientas para saber cómo adaptar la carta de autocandidatura para una empresa u otra según su tamaño, según el sector y reputación.
Consejos para escribir una carta de autocandidatura según la profesión
No es lo mismo una carta de autocandidatura para buscar trabajo en el sector servicios, que el sector sanitario, el educativo, etcétera. Por eso, a partir de una carta de autocandidatura genérica, siempre tienes que adaptar el formato de la carta de autocandidatura a tu profesión:
Modelos de carta de autocandidatura
Si tienes que escribir una carta de autocandidatura, siempre es mejor realizar tu propia carta de autocandidatura, pero si no sabes por dónde empezar, te proponemos diferentes ejemplos de carta de autocandidatura para que puedas basarte en ellos o, si lo prefieres, descargarte la misma plantilla de la carta de autocandidatura en Word para que te sea más sencillo.