Cuando nuestro objetivo es trabajar en España, a veces no basta con buscar ofertas de trabajo en España y mandar nuestro Curriculum Vitae. Para acceder a la bolsa de trabajo en España, especialmente cuando somos trabajadores extranjeros (comunitarios o no comunitarios), hay una serie de trámites, procesos y requisitos para trabajar en España que debemos conocer. A lo largo de este especial descubriremos cómo trabajar en España y cuáles son los pasos que tenemos que dar.
¿Cómo trabajar en España?
Si no sabes qué necesitas para trabajar en España, a lo largo de estos artículos analizaremos las implicaciones de vivir y trabajar en España y descubriremos los requisitos para trabajar en España siendo extranjero, tanto para trabajadores de la Unión Europea como para trabajadores no comunitarios.
Mercado de trabajo en España
Cuando hablamos del empleo en España es inevitable hacer balance de los últimos acontecimientos y analizar las tendencias y características del mercado laboral español. No importa que seamos españoles, trabajadores comunitarios o trabajadores no comunitarios; lo cierto es que todos contribuimos al crecimiento económico de este país. ¿Cómo es la realidad laboral que vivimos en estos momentos?
- Aunque el número de desempleados haya bajado desde el año 2015, la tasa de paro sigue superando el 20%. Muchos de los puestos de trabajo que se han creado durante todo este tiempo corresponden a contratos temporales, que siguen siendo la tendencia predominante.
- Las campañas agrícolas, la temporada alta del turismo y las contrataciones estacionales propias del sector comercial navideño son las que más ingresos reportan al mercado español. En cambio, el sector industrial ha sido el que más empleo ha destruido durante los últimos meses.
- Los contratos a tiempo parcial siguen creciendo, pero a un ritmo sustancialmente menor.
- Fuerte impulso del trabajo Freelance o autónomo.
Oficinas de trabajo en España
El Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) son dos de las oficinas de empleo en España más importantes. Averiguar las funciones específicas de cada una de ellas y cómo estas influyen en la política de empleo te ayudarán a encontrar un puesto de trabajo.
Permiso para trabajar en España
¿Sabías que el permiso de trabajo en España es el primer documento que debes conseguir para trabajar en territorio español? Descubre los pormenores del permiso para trabajar en España y empieza a organizarte.
Visa para trabajar en España
Una vez aprobado el permiso para trabajar en España, llega el momento de solicitar tu visa para trabajar en España, el documento que te permitirá ocupar un puesto de trabajo de forma legal y poder acceder a las prestaciones pertinentes. Este paso es crucial para poder trabajar en España, así que vale la pena que te informes de la documentación que debes presentar.
Oportunidades de trabajo en España
Sea cual sea tu profesión, hay una oferta de trabajo en España perfecta para ti. Para hallarla solo tienes que estudiar las oportunidades de trabajo en España y realizar una búsqueda exhaustiva y personalizada. Aquí te explicamos cómo hacerlo.
Bolsa de trabajo en España
En España hay muchas empresas cuyos procesos de selección de personal son prácticamente constantes. Ya sea por el crecimiento empresarial o por la especialización de su plantilla, es posible que encuentres alguna oferta de empleo acorde con tus necesidades. Para enviar tu CV a alguna de estas empresas, nunca está de más de conozcas los pormenores del proceso.